viernes, 24 de septiembre de 2010

Una guarnición muy sana:Esparragos blancos frescos y ... un "inventazo".

Hace tiempo que estoy haciendo fotos de pequeñas ideas, cositas para "acompañar"...y no me atrevía a ponerlo porque no es una "receta en sí" pero ...



... hoy se me ha ocurrido abrir una nueva sección: "Guarniciones" .

Y una de las mejores formas de inagurar esta sección son estos esparragos, que desde que los probamos no hemos dejado de tomar casi cada semana.


No tiene nada que ver con los esparragos "de lata", tienen un sabor y textura mucho más delicado.


Lo ideal es comprarlos y prepararlo o al menos, no tenerlos más de dos días en el frigorífico.


Pero ... ¿CÓMO LOS PREPARO?

No tiene ningún misterio:

Lo primero es pelarlos, quitaremos la primera capita con un pelapatatas o ...mejor con un PELATODO un inventazo, por lo que no quería dejar de hablar de este aparatejo que ha sido mi última adquisición.

A lo mejor todos lo conoceís pero yo no lo conocía hasta el otro día que comprando otras cosillas para la cocina la dependienta me habló de esta "maravilla" jajaj.





En casa el pelapatatas lo utilizamos mucho, pero en ciertas cosas no se puede utilizar porque con las frutas y verduras blanditas resvala. Pero este nuevo pelador al tener la cuchilla dentada agarra genial y puedes pelar...TODO.

**Algunos esparragos vienen ya pelados pero lo especifica claramente en la etiqueta, los primeros que nosotros probamos venían así.
En mi opinión no merece la pena, porque si estos sin pelar cuestan alrededor de 3,5 euros, los otros pueden doblar el precio o más








Y siguiendo con los esparragos, una vez pelados... se ponen en una cacerola con agua, una cucharadita de sal y de azúcar unos 20 min (siempre varía en función del grosor de los mismos) para comprobar si están bien cocidos los pincharemos y ...listo.


Los sacamos, dejamos escurrir un poquito y los servimos templaditos con un chorrito de buen aceite de oliva... quedan ideal para acompañar por ejemplo un pescadito.

16 comentarios:

  1. QUE BUENOS ESOS ESPARRAGOS; A MI ME ENCANTAN, PERO NUNCA LOS HE HECHO YO; CON TU RECETA ME HAS ANIMADO A INTENTARLO, A VER SI ME SALEN TAN BUENOS COMO A TI. UN BESO, CHARO.

    ResponderEliminar
  2. Que ricos esos esparragos!!...y con tus trucos...ideales....como me ha gustado esta guarnicion!....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  3. Pues no dejes de ponernos estas fantasticas recetas en esta nueva seccion, esta genial.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Pues me parece estupenda esta nueva sección sobre guarniciones porque son tan importantes como el plato en si.
    Deliciosos deben estar y claro que no tienen nada que ver con los de lata, a mi me encantan y encima no engordan nada, ¡fenomenal!
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  5. Es para empezar y no acabar

    Qué pinta tan extraordinaria!!!

    Besitos!!!!

    ResponderEliminar
  6. Con lo que me gustan los espárragos y siempre los he comido de tarro. Gracias por la idea, me viene genial.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  7. Has tenido una idea genial poniendo esta nueva sección.
    Y los espárragos tienen una pinta estupenda.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Pues me encanta la nueva sección.
    Todas y cada una de los platos que se comen en casa merece la pena publicarlo, porque siempre hay cosas "normales" para nuestra familia y deliciosas para otras personas.
    Esos espárragos tienen que ser increibles.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  9. La próxima vez que vea los espárragos, los compro. En cuanto a tu nuevo artilugio, yo me lo compré el año pasado cómo pela tomates y estoy encantada, pero tén cuidado, que penetra en los dedos con la misma facilidad que en las hortalizas...

    ResponderEliminar
  10. pues me encanta y nunca los compré naturales,,,lo del artilugio en esta cocina no me entra ya ni,,,,no se,,ni,,,,ni,,,no sé mejor lo dejo así pero para la vuelta me lo apunto

    un beso

    ResponderEliminar
  11. Si, si que parecen buenos los esparragos, y el inventazo.....muy bueno, yo tengo algo parecido, un pela zanahorias, que el pobre, lleva lo suyo.
    Besotes y buen finde

    ResponderEliminar
  12. Hola Sarai, yo lo uso mucho los esparragos pero los compro en lata, naturales no los he gastado nunca, pero como bien dices tienen que ser muchisimo mejores, un saludo.
    JUAN

    ResponderEliminar
  13. Pues es muy buena idea la de poner una sección de guarniciones, porque muchas veces no se te ocurre nada para acompañar los platos, así que viene estupendamente.
    Los espárragos, buenísimos. Hace años que dejé de cocerlos, por no pelarlos (no lo hacía bien)... así que me apunto ese cacharrín.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  14. De diez!!, a unos esparrágos jamás les digo que no, y si son frescos tanto mejor.

    Besines

    ResponderEliminar
  15. Sarai, nunca he probado los espárragos frescos, en cuanto tenga oportunidad lo hago. Me encanta el aparatito.
    un besazo

    ResponderEliminar
  16. Los pelatodo el inventazo del siglo estoy de acuerdo Sarai, yo siempre que puedo también los compro naturales para prepararlos yo, es un pelín trabajosillo pero tienes razón no hay comparación.
    Un saludo grande

    ResponderEliminar