
El motivo de esta ausencia es un proyecto super, super especial que tengo entre manos y aunque me hace muuuuchisima ilusion creo que todavia es pronto para hacerlo publico ( algunos se que ya estáis al corriente....;) )
Y centrandonos en la receta, hoy he querido compartir un plato muy sencillito pero que en casa es clásico en las cenas de los fines de semana porque son todo ventajas.... además de sencillo, se prepara en un "plis-plas" y aprovechas si te ha sobrado pan en la comida , ¿se puede pedir más? jajajaja...
Además, me parece una receta con la que los jovenes, que se están acercando por primera vez al mundo de la cocina, se pueden extrenar con un sobresaliente.
Y es que, como adelanto en el titulo de esta entrada, al seleccionar el plato de hoy he tenido en mente a un grupo de alumnos del IES Padre Juan de Mariana de Talavera que estan dando sus primeros pasos en la creación de sus blog, si además se atreven con las cazuelas ya si que se merecerían hasta matricula...no profe????
Chic@s aprovechad está oportunidad y si os lo tomais un poquito en serio veréis que, a pesar del trabajo que lleva, os aportará muchos buenos ratos y podréis gente estupenda...
Bueno pues no me enrollo más y vamos con la receta:
![]() |
Pan (en baguette o chapatas pequeñas quedan muy bien)
2 contramuslos de pollo deshuesados
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 latita de puntas de esparragos verdes
Queso rallado
Sal y oregano, al gusto
Estos ingredientes son solo un ejemplo, cada uno puede poner los ingredientes de su pizza preferida... atun, aceituna negra, pimiento.....
¿CÓMO LO PREPARO?
![]() |
En una sartén se calienta un poquito de aceite y se añade el pollo cortado en trocitos (se añade la sal al gusto), cuando se empieza a dorar se añade la cebolla y el pimiento y se deja sofreir hasta que empiece a estar blandito y haya cogido color.
Para terminar se añaden los esparragos y se termina de sofreir todo junto (con cuidado al moverlo para que no se rompan mucho los esparragos.
2º
Se reparte el sofrito sobre el pan abierto.
Si hemos elegido otros ingredientes que no hace falta sofreir, como los del ejemplo anterior.... nos saltamos el paso del sofrito y los disponemos sobre el pan a modo de base de pizza.
Para terminar espolvoreamos oregano y queso rallado, al gusto
3º
Metemos al horno (precalentado a 180º - 200º) unos 15 min. o hasta que el queso esté fundido y doradito...y....
Listo para comer!!!!!!!
Facil, facil... a ver quien se anima.....
15 comentarios:
Hola de nuevo preciosa, te deseo mucha suerte en ese nuevo proyecto que tienes entre manos, y no te preocupes, que aunque no publiques con tanta frecuencia, aquí estaremos esperando tus recetas. Por cierto, muy ricas las tostas, me quedo con la idea. Besicos
Suerte en tu nuevo proyecto y ya nos contarás
Estas tostas muy ricas y apetecibles
bss
Patricia
en 3 pasos tienes una cena de lujo..me han encantado! un beso
unas tostas muy ricas, suerte en tu nuevo proyecto, besos
El pan pizza estaría buenísimo. Ya nos contarás en qué andas...Besitos.
Para los que gustan de la pizza, os invito a deleitarse con este listado de pizza delivery en valencia: http://guia.just-eat.es/lugares/valencia.html
Rico, sencillo y rápido. Que más se le puede pedir a una receta.
Un beso,
Sarai, esto me va ha sacar de un apuro ahora mismo, que buena idea, se te echa de menos por aquí, ya no actualizas mucho ni nos visitas.
Besistos
http://rinconcreacion.blogspot.com
En mi casa esto es para los jueves (trabajo por la tarde) asi que toca pizza o las albondigas de la abuela ;)
Que tengas mucha suerte en tu proyecto....
Un beso
BeatriZ
aysssssssss, y yo con dolor de dientes por culpa de los brackets,!!! esto no me lo puedo comer,pero cuando me los quiten .. veras tu.. que rico maremiaaaaaaa! bikiños
Hola Sarai! Primero de todo, suerte con tu nuevo proyecto. Espero que tenga todo el éxito del mundo. Y de las pizzas, qué puedo decir. Las prepararé en cuanto pueda, probablemente este fin de semana. Quería comentarte algo.
En Daveiga hemos visto en los últimos meses a través de nuestro blog la cantidad de recetas que sois capaces de elaborar con nuestras galletas marineras. Ahora damos un paso más. Os planteamos que nos enviéis fotografías de envases de nuestras marineras en el lugar de la península en el que estéis, en la playa, en la iglesia más famosa de vuestra aldea o ciudad, con amigos y familia,…. Queremos hacer un viaje a través de los lugares de España y Portugal donde se consumen nuestras marineras. Las bases en nuestro blog www.daveiga.info.
El concurso, siguiendo con la filosofía de trabajo que caracteriza a Daveiga, tiene fines solidarios. Por cada fotografía presentada y admitida a concurso donaremos un lote de nuestros productos al Banco de Alimentos de Lugo.
Así que ya sabéis. Animaos todos a participar, mucha suerte y por supuesto muchas gracias a tod@s!!!
Hola de nuevo Sarai!! Por cierto, Si tenéis problemas para localizar nuestras mariñeiras para participar en nuestro concurso solidario ya sabéis que se pueden encontrar en los hiper de Carrefour, pero también podéis conseguirlas a través de internet en páginas como esta que os dejo a tod@s: http://www.shopmania.es/alimentos/p-galletas-marineiras-con-mantequilla-estuche-200-g-8040719
Venga!! Animaos a participar!! Un abrazote a tod@s!!!
Hola
Me llamo Carla y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy deliciosos de cocina y alimentos. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
Si estás de acuerdo házmelo saber.
PD: mi email es: cms_005@hotmail.com
Carla.
Receta bien facil y bien rica!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Quiero decirles que jamas preparé una pizza en mi vida!!! siempre de delivery y esta desde la forma y por los gustos se ve bastante especial... así qye voy a intentarlo!
mi novio no lo va a poder creer (si es que me sale bien)
alguna sugerencia para principiantes????
Publicar un comentario