
La receta me parece digna de compartir porque tiene todo lo que, en mi opinión, hace de ella una de esas recetas que siempre tienes en la recamara porque sabes que el éxito esta asegurado:
Es muy sencilla de preparar, de rápidisima elaboración, con ingredientes que seguramente estén presentes habitualmente en nuestros frigoríficos y es deliciosa....
... Siempre despierta un "Ummm...." en aquellos que la prueban.
La última vez que la he preparado fué el domingo pasado para llevarla a casa de mis suegros y como de costumbre: "Umm ...¡Qué rico!!!" jajajaj
Buenos nos vemos la semana que viene porque mañana nos vamos a degustar un estupendo asado a Segovia ...ya os contaré!!
¿QUÉ NECESITO?

3 huevos
1 vaso de (los de agua) de cuajada
1 vaso de leche
1 vaso de nata de cocinar
1 vaso de harina
1 vaso de azúcar
1 sobre de levadura (tipo Royal)
La rayadura de un limón
1 lámina de hojaldre (del Lidl, como no!!)
Unas cucharadas de mermelada, al gusto ...opcional.
¿CÓMO LO PREPARO?
1º: La base:

Estiramos la lamína de hojaldre, la pinchamos con un cuchillo para que no suba mucho y la ponemos peso o forramos con papel de plata.
La metemos al horno precalentado a 180º unos 10 min.
Pasado el tiempo, se saca y ... se le pondra la mezcla que hemos ido elaborando mientras tanto.
2º: La mezcla de quesada:

Se ponen todos los ingrediente en el vaso de la thermomix y se mezcla bien durante unos seg.
Yo puse la peladura del limón entera y subí durante unos seg. la Vel. de la Termomix a 9-10 para que se rallara bien y ... se quedo estupendamente.
Si no tenemos Thermomix, rallamos el limón y mezclamos bien con varillas o batidora.
3º: Horneado:

La mezcla anterior se pone sobre el hojaldre horneado y se mete en el horno precalentado a 250 al introducirlo bajamos a 200, yo lo tengo unos 15 min, hasta que empieza a estar doradito y cuajado.
Pasado el tiempo, lo apago y lo dejo enfriar en el horno y así que se termine de cuajar (Primero sube mucho y cuando se va enfriando baja y se queda con la típica textura de la quesada)
Para terminar le puse un poquito de mermelada de melocotón casera que le dió un toque muy rico pero también esta muy buena sin nada.
Y listo... para acompañar un café, una sobremesa, una merienda...
14 comentarios:
¡Qué rica, Sarai! Mi abuela materna era de Santander y siempre nos traía quesada, paciencias y sobaos de allí, me trae recuerdos estupendos...
Que delicia y facil!!!....creo la incluire en mi lista de recetas-por-hacer!!.....Abrazotes, Marcela
Hola Sarai, nunca probe o hice una quesada, me imagino que es tipico de Espania, se ve muy facil de hacer y estoy segura que es deliciosa!!!
Me llevo la receta y en estos dias segurito la probamos, gracias!!!!!!!
sweetcakestoronto
Feliz fin de semana
miri
Me encantó esta receta, se ve deliciosa y sencilla de hacer!
Cariños y que disfrutes mucho del asado!
La receta de tu tia Pili es fantástica y tu que tienes unas manos de ángel la bordas.
Besos.
Que delica, me encantan las quesadas, tomo nota, prontito cae.
Besotes y buen fine...¡ah!, y me quedo viendo tus últimas publicaciones, he estado bastante liada y no me ha dado tiempo a visitar a casi nadie.
Pues parece fácil y como bien dices con ingredientes que tenemos en todas las casas!!
Un besote
Felicita a la "tía Pili" porque tiene muy, muy, muy,muy buena pinta.
Bessos
pues felicidades a la tia pili,y a ti,porque te ha quedado de lujo!!!
Rica, rica!! facil de preparar y buenísima de comer, con permiso me la apunto.
¡Hola Sarai!
soy Silvia, tu prima. Ya he guardado la receta en mi carpeta y tengo muchas ganas de probarla. Pero tengo una duda; con el vaso de cuajada ¿a qué te refieres, a un vaso lleno de polvitos para hacer cuajada,a una cuajada ya hecha..?
Muchas gracias.
Un besito.
Gracias a todos por vuestros comentarios!!
Silvia:Es un vaso lleno de cuajada preparada.
Bs
Jo, guapa... Suena de morirse, ¡qué delicia!.
Me la copio, que sé que me va a encantar.
Besotes.
Sarai rica rica...da lo mismo de quien sea, buenisima la pinta que tiene copio, bssss
Publicar un comentario