Cazuelas realizadas por Agustín Álvarez de Veralfar, un gran ceramista de mi ciudad

domingo, 7 de febrero de 2010

Tarta de tiramisú espress





Hoy como es domingo nos permitimos un dulce... jajaja

Esta tarta me encanta, es rapidísima porque no necesita horno ni nada y además sale enorme, por lo que la suelo preparar cuando tengo mucha gente , viene todos los amigos o como el otro día, en mi cumple, fue la que lleve a mis compañeros por la tarde.


Es todo ventajas cuando vas a recibir a mucha gente y además de la tarta, tienes mil cosas que hacer... tarta sencillita y que suele gustar a todo el mundo:




INGREDIENTES:
Un paquete de chantilly
200ml de leche para montar el chantilly
Una tarrina de mascarpone
La medida de la tarrina de mascarpone de azúcar

2 bolsas de bizcochos de soletilla (de La Filo de Mercadona y te sobran 3)
200 g de café fuerte que se rebajará con agua
Cacao puro en polvo (Valor)
Opcional: 50 g de licor ( ron, amaretto,etc…). Yo no pongo pero eso va en gustos

PREPARACIÓN:


Preparar una bandeja adecuada, yo siempre lo hago en una que mide 30 x 43cm y se queda bastante bien.

Se Monta el chantilly como indica en la caja ayudándonos de la batidora de varillas, Cuando el chantilly ha llegado a montar del todo y si dejar de batir con las varillas añadir el mascarpone y posteriormente el azúcar.
Cuando tenemos la cremita...


En una bandeja vamos poniendo los bizcochos emborrachados con el café, los metemos y damos la vuelta rápidamente pues si no se deshacen. Yo una capa de 5 bizcochos a lo ancho y 3 a lo largo, como en la foto (que no es del momento de la prepación, los he puesto ahora para hacer la foto para acompañar la explicación)

Cuando tenemos una capa de bizcochos estendemos una capita de crema y espolvoreamos cacao por encima ayudandonos de un colador (ponemos una cucharada de cacao en el colador y vamos moviendo por toda la superficie.

Repetiremos la operación: capa de bizcochos emborrachados en café, capa de crema y cacao dos veces más, hasta conseguir 3 capas.

En la ultima capa procuramos que la crema cubra los laterales también, aunque a mi a veces no me da para los laterales y que se vean un poquito los bizcochos también queda bonito.

Terminamos, con una capita de fideitos de chocolate para decorar.

Se reserva en la nevera hasta el momento de servir, mejor de un día para otro... y ya tenemos nuestra super tarta preparada.

P.D. Siento no tener mas fotos del montaje pero como las hice el día que preparaba todo lo del cumple se me fué,... pero es facilita no?

sábado, 6 de febrero de 2010

Lubina al cava


Ayer fuí a la pescadería y pedí dos lubinas para hacer a la sal, yo normalmente la hago tal cual y la acompañamos de una ensaladita, pero para eso tiene que ser que salga del horno y a comer.


Pero hoy tengo visita visita, y no quería estar con la cocina liada hasta última hora.Así que mirando por aquí y por alli ... y mezclando un poco de todas la recetas que me han gustado, me ha salido esta particular salsa que estaba muy muy buena... que se lo digan a Javi a rebañado el plato jajaja y no ha dejado nada de nada.


INGREDIENTES:
2 lubinas de 500gr
1cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
120gr de gambas peladas
50gr de queso de untar
1 vaso y 1/2 de caldo de pescado
4 cucharadas de tomate triturado
1 vaso de cava
2 cucharadas de maicena
Un chorro de aceite

PREPARACIÓN:

LUBINA A LA SAL:

Es uno de los platos más sencillos y de grandes resultados, teniendo en cuenta un par de detalles.


Se precalienta el horno a 200º


Se limpia bien la lubina al choro de agua fría y se seca adecuadamente.

En una fuente de horno se pone una cama de sal para hornear (Mercadona) y se cubre bien con más sal por encima. Si se van a hacer dos, como yo, se debe dejar un espacio entre ellas .



Se pulveriza agua por encima para que se selle bien y se introduce en el horno durante 30 min.


Pasado el tiempo se comprueba que está bien hecho: la sal debe estar en forma de costra dura, también se puede comprobar mirando descubriendo el ojo del pescado que debe quedar como en la foto (opaco).






Si está en su punto la piel se separará sin dificultad de la carne y pasará lo mismo con la espina se podrá quitar sin problema.




SALSA:


En una sartén antiadherente grande:


Se hace un sofrito con la cebolla y los pimientos. Cuando han cogido color se añaden las gambas y se sofríe bien.

A continuación se añade el tomate y la maicena y se remueve bien para que no se pegue.

Cuando la maicena se ha tostado un poquito se añade el vaso de cava y se deja reducir a la mitad aproximadamente, pasado este tiempo se añade el queso y se mezcla bien.



Para terminar se pone el caldo de pescado y se deja a fuego lento unos 20 min para que se haga la salsita.

PARA TERMINAR:





Mientras hacemos la salsa se habrá hecho también la lubina, al terminar el tiempo de horno sacamos los lomos inmediatamente, pues si no se quedarían más secos, y los añadimos a la salsa para que cuezan con esta los últimos cinco minutos y … A comer!!!

viernes, 5 de febrero de 2010

Pollo asado a mi manera


Esta ha sido nuestra comida de hoy. La verdad ha sido un poco improvisada porque queria hacer otra cosa pero... ha salido super rico y ha dejado un olorcito en la cocina mmmm...



He ido apuntando todo y haciendo fotos y ... este es el resultado:





INGREDIENTES:
4 cuartos traseros de pollo
1cebolla grande
1 pimiento rojo
1pimiento verde
El zumo de medio limón
1 buen chorro de vino blanco
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Sal y hierbas provenzales



PREPARACIÓN:
Se precalienta el horno a 200º.

En una fuente de apta para horno se pulveriza un poco de aceite y se colocan los traseros de pollo salando al gusto. Se pulverizando un poco de aceite más por encima y se riega bien con el limón y el vino.



Se introduce en el horno y mientras se sofríe un poquito la cebolla y el pimiento (solo hasta que empiece a volverse transparente) y se reserva.




De vez en cuando regaremos el pollo con la propia salsa que va soltando para evitar que se seque.



A los 20 min aproximadamente damos la vuelta al pollo para que se haga bien, cuando empieza a coger color se vuelve a dar la vuelta.

Se añade al pollo el sofrito reservado y las hierbas provenzales y se deja hasta que se dore bien …
Yo lo he tenido…. 1 hora. Y ha salido mmm “pa chuparse los dedos “ jaajaj

jueves, 4 de febrero de 2010

Rollitos de tortilla


Para compensar la entrada tan larga de ayer qe aun que como siempre las recetas eran sencillitas. Hoy subo unos rollitos de tortilla que dan muchiiisimo juego porque se puede rellenar de tantas formas como seamos capaces de imaginar pero además son como a mi me gustan:
Sencillas, que se preparan en un "plis plas" y que se pueden tener preparados de un día para otro.
Es tan sencillo, que casi no haria falta poner ingredientes, pero ahí van...





INGREDIENTES:
Para unos cinco rollitos:
4 huevos
un poquito de sal.
Digo unos cinco porque todo depende del tamaño de sarten que utilicemos ... lo mejor es hacerlo en una sarten grande, con la que yo los hago es de unos 24cm




PREPARACIÓN:
Batimos bien los huevos y ponemos sal al gusto.
Ayudándonos de un cacito ponemos el huevo justo para cubrir toda la base de la sarten, esperamos un poquito para que cuaje y damos la vuelta.
Sacamos y reservamos.
Repetimos la operación para cada una de las tortillitas, que iremos poniendo una sobre otra separándolas con papel de cocina absorvente y así retirar el aceite sobrante.
En unos minutos tendremos nuestras tortillas, pues al ser muy finitas necesitan muy poquito tiempo para cuajarse.

Cuando las tortillas se hayan templado las rellenaremos de lo que más nos guste: Salmón y queso azul, jamón con ali oli, ... el último relleno que hemos probado ha sido reno ahumado con mezcla de lechugas y mostaza.


La idea la saqué de un curso de cocina al que asistí con mi madre estas Navidades en Ikea, el reno lo podéis encontrar allí en su tienda sueca, la verdad está muy rico ... hay que probar de todo



Sea cual sea el relleno lo ponemos sobre la tortillita estendida y vamos enrollando como un brazo de gitano procurando que quede bien apretadito. Lo envolvemos en film y reservamos en el frigorífico hasta el momento se servir.



Cuando llegue el momento de servir lo cortamos en trocitos de un centímetro aproximadamente y lo atravesamos con un palillo para evitar que se abra....y a comer!!




miércoles, 3 de febrero de 2010

Brioche mixto y...Tarta 3 chocolates


Como lo prometido es deuda...hoy dos recetas:

una dulce y una salada (lo que llevé al cole para tomar en el recreo de media mañana) un brioche que era la primera vez que lo preparaba y hay cosa que mejorar (la próxima vez lo dejaré levar durante más tiempo porque creo que puede estar más esponjosito por dentro) pero el sabor delicioso y la archiconocida tarta 3 chocolates, que es una apuesta segura.



Hay muchas recetas circulando por blog y foros, yo siempre hago la misma que no tiene nada de azúcar y no se queda empalagosa para nada.


BRIOCHE MIXTO:

Ingredientes

250 gr. de leche
50 gr. de mantequilla
50 gr. de azúcar
30 gr. de levadura fresca
1 cucharadita de sal
500 gr. de harina de trigo

- Relleno:
lonchas de jamón de York
lonchas de queso havarti
Mantequilla derretida

PREPARACIÓN:

Masa de brioche en thermomix:
Se ponen la leche, la mantequilla y el azúcar 3 min, temp. 37º, vel. 2.
Pasado el tiempo se añade la levadura y la mitad de la harina y se mezcla unos 8 segundo vel, 6.
Se añade la sal y el resto de la harina y se programa 3min, vaso cerrado, velocidad espiga.


Masa de brioche de forma tradicional:
Se calienta la leche y la mantequilla un poquito en el microondas (1 min máximo) en un bol grande para que luego nos permita empezar a mezclar toda la masa en él.
Se añade el azúcar y la levadura y se mezcla hasta disolver completamente (para lo que ayuda que la leche este calentita).
Para terminar se pone la harina y se empieza a mezclar la masa cuando se empieza a despegar de las paredes se saca del bol y se continua amasando.

Cuando la masa ha reposado un poco, se estira bien con el rodillo formando un rectángulo (a mi me salieron 2 bollos).

Cuando tenemos de dar la forma deseada, pintamos con mantequilla y ponemos una capa lonchas de jamón york y una de queso, enrollamos y sellamos en el extremo con un poquito de agua ( El procesamiento es similar a lo que hacemos para formar lo perritos pero con un tamaño mucho mayor, si quieres hacerte una idea pincha aquí para ver como se hace con lo perritos, como tenía tantas cosas que hacer el lunes no me di cuenta de hacer fotos del proceso.)

Se deja levar para que doble el tamaño como 1 hora y despues se introduce en el horno precalentado a 200º 25 o 30 min. Estar atentos porque se tuesta un poco, yo los últimos 10 min lo tapé con papel de plata para que no cogiese más color,... cuestión de gustos

Pasado el tiempo se deja enfriar sobre una rejilla, como siempre y... comer. La verdad es que gusto bastante sobretodo a mi "sobri" Adrián ajaja.

Y...para terminar la tarta de moda: TARTA 3 CHOCOLATES:

Lo primero hay que preparar un molde desmoldable para que luego se pueda ver el efecto y no se rompa al servir.

INGREDIENTES:

250 g de chocolate negro.
250 g de chocolate con leche.
250 g de chocolate blanco.
600 ml. de nata
600 ml. de leche
3 sobres de cuajada






Para la base: lo más rápido es una base de bizcocho de las que venden hecho. Cuando no tengo prisa lo hago yo misma :

Para un molde de 22 cm:
2 Huevos
2 Cucharadas de azúcar
Ralladura de limón (A gusto)
2 Cucharadas de harina

Para un molde de 30 cm:
1 huevo más, una cucharada de azúcar más y una de harina más.

PREPARACIÓN:

De la base de bizcocho:

Engrasamos y enharinamos el molde a utilizar.
Colocamos mariposa en el vaso e incorporamos huevos y azúcar.
Programamos 6 minutos. Vel. 3 y ½.
Según se va batiendo, rallamos el limón y lo incorporamos por el bocal.
Terminado el tiempo, abrimos y agregamos la harina, revolvemos un poco con la espátula, cerramos y programamos 5 sg. Vel.1.
Vertemos en el molde, ya preparado y lo introducimos en el horno, precalentado a 180º unos 15 min. o hasta que se despegue de las paredes.




Cuando tenemos la base de bizcocho se hacen cada una de las capas, empezando por la de chocolate negro:

Se pone en el vaso l0s 250 gr del chocolate, 200 ml de leche, 200 ml de nata y un sobre de cuajada, y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5. Seguidamente se vuelca sobre la base.

Sin lavar el vaso se repite la misma operación después con el chocolate con leche pero teniendo un especial cuidado al volcarlo sobre la capa anterior, pues aunque esté un poco cuajado se podrían mezclar por lo que al echarlo rompemos el chorro echándolo sobre una cuchara.

Lavamos el vaso y hacemos la última capa de chocolate, el blanco procediendo de la misma manera y rompiendo el chorro con la cuchara por la razón anterior.

Dejamos que se cuaje y se enfrié un poquito y después reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir. Mínimo 4 horas, pero mejor de una noche para otra. Si tenemos que transportarla lo haremos sin desmoldar, lo que resulta muy cómodo.

Como ya he dicho ¡es una APUESTA SEGURA!!!

martes, 2 de febrero de 2010

¡¡Es mi "cumple"!!


Hoy es mi cumple, y estoy super liada!!!!


...Ayer nos acostamos casi a las 2 de la mañana preparando todo.


Así que hoy no me va a dar tiempo a subir ninguna receta (con todas las que preparé ayer!!! ajajaj) porque tenía que preparar:


-para el café de media mañana con los compañeros del cole,


-además esta tarde tambíen trabajo: Mi cole forma parte de un CRA (la agrupación de los coles de 5 pueblos que funcionamos como uno solo) y los martes por la tarde nos reunimos todos para coordinarnos, un total de 30 maestros para los que hoy pondré la tarta del café ajajaj.


- y la merienda-cena ,en plan picoteo, para la familia que hoy se acerque a felicitarme.


Así que mañana prometo receta doble.


*En la imagen la invitación que han preparado mis niños para invitar al resto de sus compis de Ed. Infantil (para celebrar el cumple).


lunes, 1 de febrero de 2010

De vuelta... Choucroute Braseada.








Navarra, como imaginaba, tierra de buenos cocineros,...entorno ideal para hacer turismo gastronómico.











El jueves cuando llegamos teníamos reserva para cenar en el RESTAURANTE 33 de Tudela, regentado por uno de los trece cocineros del Reino. Cenamos el menú degustación de verduras...¡GENIAL!, además la camarera nos iba comentando cada plato y para terminar salió el dueño que, como ha sido norma en esta pequeña escapada, era muy agradable.








El viernes por la mañana, fuimos a la hacienda Queiles en la que Juanjo nos fué explicando como elaboran su aceite y como se elabora el aceite que consumimos habitualmente ... Una curiosidad que a mi me llamó mucho la atención: el aceite de oliva virgen: Se elabora con un 70% de aceite de orujo y un 30 % de aceite de oliva virgen extra.... osea, a consumir aceite de oliva virgen EXTRA porque sino estamos consumiendo aceite de orujo mezclado...!qué fuerte¡ En cuanto al aceite que se elabora en esta almazara ABAE...simplemente espectacular!! el aroma mmmm pero a un precio de 18 E el medio litro en tiendas especializadas, asi que lo consumiremos con moderación, seguiría contando mil cosas de la almazara que tenía una decoración super moderna y como todo allí muy cuidada porque fueron 3 horas muy bien aprovechadas pero no quiero enrollarme mucho.






Esa noche cenamos en el Parador de olite, la verdad muy bien también y no solo la comida sino también el entorno. Olite es unpueblo medieval de cuento y el parador esta en una de las tres partes del antiguo palacio...muy bonito.












El sábado nos fuimos a Pamplona y allí como no, decidimos cenar de pintxos... muy elaborados y riiiquisimos...Me he traido fotos de todos porque me dieron un montón de ideas que ya iré contando.













La receta de hoy la saqué del libro de cocina italiana nuevo, tenía un repollo del huerto de mi tio Faustino... super tierno y había que darle salida ...Buscando dí con esta receta y fué un acierto.





INGREDIENTES:

1 chorrito de aceite de oliva
1 cebolla picada
1 bandeja de champiñones limpios y en trocitos.
3 lonchas de bacon en trocitos
100 ml de vino blanco
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
1 repollo
300 ml de caldo de carne caliente
Orégano
sal y pimienta

PREPARACIÓN:
En un wok calentamos el aceite y ponemos a pochar la cebolla, cuando va cogiendo color se añade el bacon, los champiñones y un poquito de oregano.








Cuando está pochadito se añade el vino y el niagre y se deja se deja a fuego sueve hasta que se reduzca a la mitad.

Se añade el repollo y se salpimenta, se mezcla bien y se cubre con el caldo caliente. Se deja cocer a fuego muy lento removiendo de vez en cuando y añadiendo caldo si fuera necesario, que no fue mi caso y en 1 hora y cuarto teniamos un repollo para chuparse los dedos.