He probado a hacerlas al vapor y al horno, como explican en el libro de la thermoMix "Las recetas de nuestas presentadoras". Tambíen he probado a hacerlas solamente al horno.
Por cierto, con esta receta me despido hasta el viernes. Mañana tenemos un invitado muy especial y tendremos que dedicarle toda nuestra atención, se viene nuestro "sobri" el mayor a pasar un par de días con nosotros. ¡Qué lo paséis bien!
VAPOR Y HORNO:
He hecho la mitad de la receta:
INGREDIENTES:
1/2 barra de pan para torrijas del día anterior
1/2 litro de leche
75 gr de azúcar
1 palo de canela
2 huevos
Film transparente para envolver
Mantequilla derretida
750 gr de agua para el vaso
3 cucharadas soperas colmadas de azúcar
1cucharadas soperas colmadas de canela
PREPARACION:
Poner en el vaso la leche, el azúcar y el palo de canela; programar 12 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Verter la leche en un recipiente y dejar enfriar un poco.
Pasados los 5 primeros minutos, retirar el cubilete y colocar el recipiente Varoma sobre la tapadera.
Mientras, precalentar el grill del horno a temperatura máxima. Mezclar el azúcar y la canela en un plato y reservar.
Colocarlas en la bandeja del horno forrada con papel vegetal y gratinar las torrijas durante 3 minutos. Sacar y colocar en una fuente y dejar templar.
Se quedan muy jugosas, muy tiernas ... mmm. Nos han gustado mucho. El inconveniente es que son muy entretenidas.
AL HORNO:
Se procede de la misma manera que en la versión anterior:
*Para hacerlas al horno hay que dejarlas muy, muy, muy empapadas (si no se quedarán "crujientes" jajaja, alguna que no he bañado bien se ha quedado así. Javi decía que era la primera vez que comía "Torrijas crujientes" jajaj.
Se meten al horno unos 3 min. a gratinar al máximo. Así con un golpe de calor fuerte se hacer por fuera y por dentro se quedan jugositas.
*La próxima vez probaré a hacerlas como en la versión de la thermomix pasandolas por esta mezcla antes de meterlas al horno, porque se derrite un poquito el azúcar haciendose como una especie de almibar y se quedar super tienas.
Hay que probar y experimentar, cocinar es toda una experiencia ... a disfrutar!!
5 comentarios:
Si guapa tienen una pinta rica,dos maneras diferente y muy positivas,bssssss.
¡¡Qué bien, torrijas "light"!! (Bueno, dentro de lo que cabe, jajaja).
Y qué buena pinta tienen.
Un besote, y feliz Semana Santa.
Hola Sarai, muy bien las dos maneras de hacerlas, yo solo las he echo una vez y de la manera tradicional que era la que sabia, un saludo.
JUAN
Dos maneras muy ricas de prepararlas. Te han quedado deliciosas!!!
Un besiño.
De cualquiera de las dos maneras, me parece que quedan riquísimas.
Besos
Publicar un comentario